IDEAbóticos en First LEGO League
Esa era una de las partes del concurso, además, todos los equipos tenían que preparar una presentación en la cual habría que poner un proyecto de innovación para el medio ambiente.

Al final darían 4 premios en total (el mejor proyecto de innovación, el equipo con más valores, mayor puntuación con el robot y el final), y el equipo ganador tendría la oportunidad de competir en Cartagena, y más tarde, si ganaba, irse a Boston.
Preparación
En cuanto a nuestra experiencia, empezamos a participar en este proyecto a finales de enero, más tarde que el resto de equipos por algunas circunstancias. De todas maneras, nos organizamos muy bien, de manera que nos dividimos el trabajo para hacer las reglas y objetivos del juego, el proyecto de innovación, el montaje de las pruebas y del robot, su programación y marketing. Decidimos ir rotando los roles para que todos pudiéramos hacer todo.
Poco a poco, fuimos avanzando más y el proyecto iba cogiendo forma. Conseguimos ya tener un robot montado y programado para que completara algunas misiones, ¡y hasta teníamos una sudadera personalizada con nuestro logo y nombres! Por otro lado, para el proyecto de innovación vino a visitarnos Ismael Martínez, y nos informó sobre algunos problemas en el medio ambiente y el consumo de energía, y así nosotros creamos una solución. ¡Métete en el PowerPoint para ver nuestro proyecto de innovación!
Competición
La competición fue el día 11 de marzo, en la universidad de CUNEF. Cuando llegamos ahí, nos llevaron a una sala para presentarnos a todos en qué iba a consistir el día y como nos íbamos a organizar. Nos dieron un horario, donde teníamos tiempo para prepararnos y entrenar, presentar el proyecto de innovación y, por supuesto, competir. Aparentemente, íbamos a tener que competir contra 7 equipos de diferentes colegios, y teníamos tan solo 2 minutos y medio para hacer todas las pruebas posibles con el robot. Además, tendríamos que hacerlo 3 veces, y la que tenga mejor puntuación, sería la definitiva.
La verdad es que tuvimos algunos problemas al probar el robot, pero cada vez lo fuimos mejorando y en la tercera prueba ¡conseguimos más de 100 puntos!
Conclusión
Al final quedamos quintos, y aunque no ganamos nada, es cierto que quedamos muy bien teniendo en cuenta que el resto de los grupos tenían más tiempo y experiencia, pero lo conseguimos gracias a que trabajamos en equipo. En conclusión, aprendimos un montón, y nos unimos incluso más como equipo, además de lo bien que nos lo pasamos. ¡A ver si el año que viene lo conseguimos!